Carro de la compra

No hay artículos en el carro

No hay artículos en el carro

Gomas de injertar elásticas. 240x6 mm. 100 Gomas Cinta flexiband para injertos manuales en árboles, frutales, Plantas, sin máquina injertadora. Sustituye la Cuerda (100, 240x6 mm)

Envío gratis en pedidos superiores a 25.99€

12.27€

5 .99 5.99€

En stock

1.Tamaño:140x6 Mm


2.:500.0 Gramos


  • ✅¡¡¡ ESPECIALMENTE DISEÑADAS PARA INJERTOS !!! Gomas de diseño y materiales especialmente estudiados para la realización de injertos en plantas, viña, rosales, árboles, cítricos, frutales, de hueso o pepita, así como para plantas y árboles ornamentales.
  • ✅¡¡¡ SIN AJUSTES POSTERIORES !!! Regula la presión que ejerce sobre el injerto, evitando tener que volver a ajustar la atadura, como sí ocurre con cintas o cuerdas de injertar no elásticas.
  • ✅¡¡¡ AUTODEGRADABLE !!! Las gomas flexi band se autodegradan poco a poco con la luz desprendiéndose en 2-3 semanas, sin necesidad de mano de obra. Si fuera necesario prolongar la durabilidad de la cinta de atado, se puede aplicar cera sin disolvente.
  • ✅¡¡¡ SIN DAÑOS EN LA PLANTA !!! Fabricadas en cinta goma látex, su elasticidad y suavidad del material permite una atadura elástica que no provoca estrangulamiento ni daños en la planta.
  • ✅¡¡¡ PARA EL PARTICULAR Y EL PROFESIONAL !!! Ya seas agricultor, viverista, floricultor, jardinero profesional, o simplemente aficionado a la jardinería o tengas tu propio huerto o macetas, estas gomas son un imprescindible para la realización de injertos.



Descripción del producto

¿QUÉ ES UN INJERTO Y SUS VENTAJAS?

Los injertos son un método que consiste en unir un trozo de tejido de una planta con otra para que ambas plantas crezcan como una sola y exhiban las mismas características.

  • Es un gran método de propagación de plantas porque es el único método que permite mantener dichas características sin semillas.
  • Los injertos aumentan la resistencia a las bacterias o virus que podrían estar en el suelo
  • Ahorras espacio ya que el injerto permite manipular plantas o cultivos a dos tallos
  • En el caso de los injertos frutales aumenta la calidad, número y tamaño del fruto.

Para realizar estos injertos de plantas existen varios métodos, de los cuales explicaremos cómo se realizan cuatro de ellos a continuación:

Flexiband INJERTO DE YEMA EN T O DE ESCUDETE

INJERTO DE YEMA EN T O DE ESCUDETE

  • Corta 1,9 cm de profundidad en la yema y 1,3cm por debajo de la misma. El corte debe ser profundo, pero solamente para obtener la parte interior verde.
  • Haz un corte en el árbol que realizarás el injerto (patrón) con forma de T que mida 2,5cm (tanto horizontal como vertical) y abre ambas partes de la corteza. En este paso debes tener en cuenta que no debe haber cerca ninguna yema para la adecuada realización del injerto.
  • Introduce el injerto dentro de la T anteriormente realizada de tal manera que encaje a la perfección.
  • Ata con una cinta FlexiBand de BricoLoco el injerto en el patrón de tal manera que no esté muy ajustado ni que cubra la yema. Después de un mes dicha cinta se empezará a aflojar y, en su defecto, retírala con cuidado.
  • Vigila su crecimiento.
Flexiband INJERTO DE YEMA CON ASTILLA

INJERTO DE YEMA CON ASTILLA

  • Haz dos cortes en tu patrón alrededor de 3,2cm paralelas entre sí de tal forma que se saque un trozo de corteza.
  • En dicha corteza se coloca el injerto con la yema en el centro. Recuerda siempre que coincidan el patrón y el esqueje porque sino, no surgirá efecto.
  • Átalo con una cinta FlexiBand de BricoLoco especial para injertos
  • Retíralo al cabo de un mes si no se aflojó por sí solo.
  • Vigila su crecimiento.
Flexiband INJERTO INGLÉS DE LENGÜETA

INJERTO INGLÉS DE LENGÜETA

  • Se debe realizar este injerto con patrones del mismo diámetro, normalmente entre 0,6cm y 1,2cm con el injerto sin llegar a brotar y que sea una rama de aproximadamente 30,5cm con 3 o 4 yemas.
  • Corta en diagonal la punta del fragmento de planta para injertar o esqueje.
  • De nuevo, corta en diagonal, pero esta vez en el patrón similar al anterior para que coincidan.
  • El esqueje y el patrón deben engancharse, por lo que haz unas lengüetas mediante cortes en ambos de manera similar y procede a sujetarlos de manera que las dos partes verdes coincidan para que el injerto prolifere.
  • Sujétalo con una cinta FlexiBand de BricoLoco para que no se mueva el injerto.
  • Retíralo al cabo de un mes si no se aflojó por sí solo.
  • Vigila su crecimiento.
Flexiband INJERTO DE HENDIDURA

INJERTO DE HENDIDURA

  • Esta variedad se usa para cambiar el tipo de fruto en la parte de arriba de los árboles maduros o adultos. El procedimiento es:
  • Corta el patrón perpendicular y con un corte limpio en la parte de arriba donde termina el espacio de la rama, el cual debe ser de aproximadamente 15,2cm.
  • Haz un corte longitudinal hacia abajo en el patrón desde el centro. Ese corte debe de ser de 15,2cm más o menos.
  • Quita la base del esqueje y la punta. Estos esquejes son 3 ramas sin hojas de, más o menos, 30,4cm de largo con 3 o 4 yemas.
  • Haz un corte en diagonal desde la parte más inferior de la yema a la base.
  • Coloca los esquejes en el patrón manteniendo el corte longitudinal abierto.
  • Utiliza un cicatrizante para sellar el injerto al patrón. Así, evitamos que el injerto tenga gérmenes o se seque. Asegúrate que, en los próximos días, no existan agujeros en la pasta cicatrizante selladora.
  • Utiliza una cinta FlexiBand de BricoLoco para reforzar la unión.

Y RECUERDA....

  • Elegir un injerto de una planta saludable sin enfermedades y un patrón (árbol en el que vas a hacer el injerto) en un crecimiento adecuado.
  • Vigilar cómo crece tu injerto, pues puede lucir saludable o seco, en caso de ser la segunda opción se debería empezar el proceso nuevamente.
  • En el caso de los dos primeros métodos, se debe retirar los materiales de su alrededor (aproximadamente 1cm) en la siguiente primavera cuando empiecen a crecerles hojas.
  • Usar alcohol para eliminar gérmenes de las herramientas que vayas a utilizar.

  • Si son injertos de frutales, se aconseja realizarlo durante la primavera y en climas templados. Esto también se realiza para el caso de los injertos de nuez o aguacate.
  • En cambio si son árboles de cítricos, también se podrían hacer en otoño.
  • El injerto inglés de lengüeta se aconseja hacer después del invierno, pero siempre antes de que su corteza empiece a quitarse antes de que la corteza del patrón empiece a soltarse.
  • En el caso del injerto de hendidura, realizarlo antes de que la corteza del patrón comience a soltarse, en primavera.

Beard
Reseñado en Francia el 30 de marzo de 2025
Conforme
angel
Reseñado en España el 19 de marzo de 2025
Apriete perfecto para los injertos
La famille chats et potager
Reseñado en Francia el 18 de febrero de 2025
Ces élastiques suffisamment longs sont parfaits pour maintenir en place des greffons après greffe. Leur forme plate permet de maintenir la greffe à l’abri de la sécheresse.Simple remarque : ils pourraient être vendus en quantité moindre pour un simple jardinier amateur…
Adriana
Reseñado en España el 21 de abril de 2025
Se corresponde con la información del producto. Hubiésemos preferido unas gomas un poco más anchas para atar; pero se corresponden con la descripción.
jessica degaille
Revisado en Bélgica el 17 de abril de 2025
parfait fonctionne super bien
gonzalo hernandez vara
Reseñado en España el 16 de agosto de 2024
Buen producto
Jose
Reseñado en España el 6 de mayo de 2024
Muy buenas 🤗
Bernardo San
Reseñado en España el 9 de marzo de 2024
Es lo que venía publicitado, pero no me sirve. Es un error de compra mío.
Zazou
Reseñado en Francia el 21 de marzo de 2024
C’est le moment de les utiliser pour greffer vos arbres. Ces élastiques sont parfaits, bonne longueur, vraiment idéal et sans surprise.
mariano
Reseñado en España el 9 de septiembre de 2023
Es mejor que sean más anchas para injertar pistachos
Productos recomendados